El Amazonas es el pulmón de la Tierra, un vasto reino de vida y misterio que susurra el equilibrio de nuestro planeta.
SALIDAS TODO EL AÑO
Valor: Depende de la acomodación, fecha y condiciones del plan adquirido (incluye)
Acomodación: Doble - Triple - Cuádruple - Múltiple
Planes para todos:
Pareja - Amigos - Familia - Grupal - Corporativo
Pregunta por nuestras excursiones 2025
Ene - Feb - Mar - Abr - May - Jun - Jul - Ago - Sep - Oct - Nov - Dic
Contamos con salidas desde cualquier parte de Colombia y promociones especiales durante el año.
Incentivos:
Por la compra de cualquiera de nuestros planes podrás participar en PREMIOS - RIFAS - CONCURSOS
Aplica términos y condiciones
Método de pago: Cuenta ahorros davivienda # 084500072495 Nit 901089551-8 Cuenta ahorros bancolombia # 05900001300
Nit 901089551-8
Nota: En redgym no recibimos dinero en efectivo, todos los pagos deben de ser cancelados en las cuentas autorizadas o en la oficina principal del proveedor. No se responde por ningún otro pago cancelado por otro medio, el servicio al cliente esta a cargo del proveedor turístico exclusivamente.
Contamos con experiencia de mas de 6 años y estamos comprometidos con el cumplimiento de la ley 679 de 2001 ley 1336 y resolución 3840 de 2009 ( RNT 47557 )
Nota: Para hacer una cotización efectiva que satisfaga las necesidades de nuestros clientes es necesario tener toda la información necesaria para ello, Origen de salida, destino, numero de personas que viajan y edades, fecha de salida y regreso, el plan que elijas hospedaje, alimentación y receptivos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la mejor época para viajar al Amazonas?
La mejor época para visitar depende de lo que los viajeros prefieren: Temporada seca (junio a octubre): Mejor para explorar las rutas fluviales y caminar por la selva sin tantos inconvenientes de lluvias. Temporada de lluvias (noviembre a mayo): Las rutas fluviales suben de nivel, lo que permite explorar áreas más profundas de la selva, aunque las lluvias pueden interrumpir algunas actividades.
¿Qué documentación necesita un viajero para ir al Amazonas?
Documentación básica: Los ciudadanos colombianos solo necesitan su cédula de ciudadanía. Los extranjeros deben tener su pasaporte válido. En algunos casos, puede ser necesario mostrar un vacunación contra la fiebre amarilla. Vacunas recomendadas: Fiebre amarilla, hepatitis A y B, tétanos, entre otras. Es recomendable que el cliente consulte con su médico o con un centro de salud especializado.
¿Es necesario contar con seguro de viaje para ir al Amazonas?
Sí, es altamente recomendable que los viajeros adquieran un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, accidentes, cancelación de vuelos, y posibles interrupciones durante las excursiones en la selva.
¿Qué consejos de seguridad debo compartir con los clientes antes de viajar al Amazonas?
Es importante que los viajeros: Sigan las indicaciones de los guías locales. Usen ropa adecuada y protector solar. Mantengan sus pertenencias seguras y eviten llevar objetos de valor innecesarios. Se hidraten bien debido al calor y la humedad de la región. Lleven repelente de insectos y sigan las recomendaciones para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos.
¿Qué opciones de pago están disponibles para la venta de un viaje al Amazonas?
Método de pago: Cuenta ahorros davivienda # 084500072495 Nit 901089551-8 Cuenta ahorros bancolombia # 05900001300 Nit 901089551-8
¿Cuáles son sus términos y condiciones?
Escribir una respuesta aquí.
¿Que ropa y cuidados debo tener ?
Ropa ligera y transpirable: Camisetas y camisas de manga larga: Aunque puede hacer calor, las camisetas de manga larga hechas de materiales ligeros y transpirables como el algodón o el poliéster son recomendables para protegerte de los insectos, el sol y las plantas que puedan causarte irritaciones en la piel. Pantalones largos: Lleva pantalones largos y ligeros (preferiblemente de material sintético o secado rápido). Esto no solo te protegerá de las picaduras de insectos, sino también de las plantas que podrían rozar tu piel y causarte irritaciones. Ropa de colores neutros o claros: Evita ropa de colores oscuros (como el negro), ya que pueden atraer más mosquitos. Los colores como beige, gris claro, marrón o verde oliva son ideales para pasar desapercibido en la selva. Calzado adecuado: Botas impermeables: En el Amazonas, los terrenos pueden ser mojados o fangosos debido a las lluvias. Unas botas impermeables te protegerán y te permitirán caminar cómodamente en la selva. Sandalias o zapatos cómodos: Para las actividades acuáticas o momentos de descanso, las sandalias cómodas son útiles, pero asegúrate de que sean resistentes y de que tus pies estén bien protegidos de los insectos. Accesorios: Sombrero o gorra: El sol puede ser fuerte, así que un sombrero de ala ancha o una gora ligera te protegerá del calor. Gafas de sol: Protege tus ojos de los rayos UV que pueden ser intensos en la región. Pañuelo o bufanda: Para proteger tu cuello del sol o de los mosquitos. Trajes de baño: Si tienes planeado nadar o realizar actividades acuáticas, es recomendable llevar varios trajes de baño. Algunos lodges en la selva tienen piscinas naturales o excursiones a ríos o lagunas. 2. Protección contra insectos La selva amazónica es conocida por tener una gran cantidad de insectos, incluidos los mosquitos, que pueden transmitir enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla. Aquí te doy algunos consejos para protegerte: Repelente de insectos: Repelente de insectos con DEET o aceite de citronela es esencial. Aplica el repelente en todas las partes del cuerpo expuestas, como brazos, piernas, cuello y cara. No olvides reaplicar el repelente cada 2-3 horas, especialmente después de nadar o sudar. Mosquiteros: Si vas a dormir en zonas donde no hay aire acondicionado, asegúrate de que tu alojamiento tenga mosquiteros para protegerte de los mosquitos por la noche. Ropa protectora: Lleva ropa de manga larga y pantalones largos para evitar las picaduras, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos (al amanecer y al atardecer). 3. Protección solar El sol puede ser bastante fuerte, por lo que es importante estar preparado para evitar quemaduras solares: